Cuando una empresa o individuo ha tomado la decisión de importar o exportar es realmente útil contar con herramientas u organismos de apoyo a las actividades de comercio exterior. Estos recursos pueden facilitar la identificación de oportunidades de exportación e importación, planificación y ejecución de las operaciones comerciales internacionales.
En esta ocasión vamos a dar un recorrido por los organismos y las herramientas online que sirven de apoyo en el comercio internacional.
Organismos de apoyo:
- Proecuador
El Instituto de Promoción del Ecuador, encargado de ejecutar las políticas y normas de promoción de exportaciones del país para promover la oferta de productos y mercados del Ecuador para su inserción estratégica en el comercio internacional.

Este organismo tiene una interfaz web en la que puedes encontrar información de Inversionistas, servicios al exportador (ruta del exportador, servicios varios, registro de empresas, inteligencia de negocios, capacitaciones, cursos virtuales, partners). Todo esto se puede encontrar en el siguiente link: https://www.proecuador.gob.ec/

Y una plataforma denominada: Sistema Integrado de Logística SIL. Se puede acceder a esta plataforma en el siguiente link: http://sil.produccion.gob.ec/#/home

Herramientas de análisis:
- Trademap
El mapa de comercio de ITC es una base de datos en línea que ofrece estadísticas comerciales internacionales. Permite al usuario medir indicadores de rendimiento de exportaciones, verificar la demanda internacional, encontrar mercados alternativos, visualizar el directorio de empresas importadoras y exportadoras, además de flujos comerciales en periodos de tiempo mensual, trimestral y anual. Se puede acceder a esta plataforma en el siguiente link:

Podemos ver que dentro de esta herramienta se encuentra la base de datos de inversión para verificar la atracción y orientación de la inversión extranjera: https://www.investmentmap.org/home
Adicional se puede encontrar las condiciones de acceso al mercado, información de las tarifas, aranceles y otros requisitos de pago: https://www.macmap.org/. O incluso examinar la comparativa de los precios en el mercado: https://mpi.intracen.org/home
Podemos encontrar los requisitos de entrada con relación a los estándares de calidad o normas que deben poseer los productos o servicios a exportar. Se puede encontrar la normativa internacional de más de 350 clases: https://standardsmap.org/en/identify. O también determinar las reglas del país de origen: https://findrulesoforigin.org/.
- Acces2Markets
Existe una plataforma que permite a los exportadores e importadores dentro y fuera de la Unión Europea encontrar información especifica de esta región económica como: tarifas, normas de origen, requisitos de importación, procedimientos y trámites aduaneros, impuestos y tributos, barreras comerciales y estadísticas de comercio: https://trade.ec.europa.eu/access-to-markets/es/content/bienvenidos-los-usuarios-de-access2markets-trade-helpdesk

- Comtrade
Como parte de las iniciativas comerciales de la Organización de las Naciones Unidas ONU, se creo un sistema de recopilación de datos sobre el comercio de mercancías, importaciones y exportaciones de productos básicos.

La información proviene de fuentes oficiales como los departamentos de aduana y las oficinas nacionales de estadísticas. Adicional es una de las bases de datos más completa con información comercial desde 1962 hasta el año más reciente. Puedes ingresar a este link: https://comtradeplus.un.org/
- Incoterms online
Una de las partes más importantes en la negociación internacional es la elección de los Incoterms. Estos términos como conjunto de reglas definen la responsabilidad, costos y riesgos entre los compradores y vendedores. Una plataforma de suma ayuda es la calculadora de Incoterm. Esta plataforma permite tener una aproximación a los términos de negociación más adecuados según seis consideraciones: tipo de carga, lugar de la entrega, lugar de despacho, parte negociadora encargada del transporte principal y parte negociadora encargada del seguro de transporte.

Se puede acceder directamente con este link: https://www.bancsabadell.com/StaticFiles/GrupoBS/Incoterms/index.html?language=es
- Simulador OEC
Una herramienta de predicción de datos, que contiene la base de más de 200 países del mundo. Este simulador tiene opciones de tarifas, exploración de empresas y tendencias de consumo. Se puede buscar por país, por producto, por regiones, comparaciones de país a país o inclusos datos de comparación mundial.


Se puede acceder al link: https://oec.world/es. Para obtener toda la información se tendría que pagar la suscripción anual.